Con el curso de Auxiliar de Clínica Odontológica a distancia de FUDE podrás aprender sobre odontología preventiva, operatoria dental y radiología.
Vivimos en un mundo rodeado de bacterias y nuestra boca puede ser un lugar propenso a su desarrollo y multiplicación por eso es importante mantener la salud dental para prevenir todo tipo de enfermedades e infecciones.
La odontología preventiva es una rama de la odontología que tiene como eje principal el estudio y prevención de enfermedades bucales. Aunque se trate de una rama de la odontología profesional, la odontología preventiva debe comenzar en el hogar, mediante la educación bucal que los padres brindan a sus hijos y luego se complementa en la clínica dental.
Uno de los principales objetivos del programa preventivo que lleva a cabo el dentista y el higienista, consiste en estudiar la boca del paciente a fin de detectar tempranamente las enfermedades y afecciones dentales.
La odontología preventiva está delimitada por tres métodos que son indispensables para su correcto tratamiento: el examen dental, la limpieza dental profesional y la higiene dental en el hogar.
El examen dental tiene lugar en la primer visita al dentista, donde el profesional evalúa la situación del paciente, el estado general de su salud bucal y las características particulares de su situación. A partir del examen dental el odontólogo puede solicitar otro tipo de exámenes dentales como radiografías odontológicas, evaluación de las encías, examen de las restauraciones, etc. Cada uno de estos exámenes pretende detectar cualquier signo de enfermedad o debilidad.
La limpieza dental profesional se lleva a cabo mediante los equipos de higienistas, los cuales cuentan con la formación adecuada para aplicar diferentes técnicas y procedimientos de limpieza dental. La principales tareas del higienista consiste en eliminar el sarro, eliminar la placa y eliminar manchas mediante el pulido dental.
Para tener los dientes siempre blancos y brillantes es importante seguir ciertos cuidados en el hogar como por ejemplo implementar hábitos saludables en cuanto a las comidas, el cepillado dental, los enjuagues bucales, etc. La rigurosidad en este tipo de cuidados es una forma de prevenir las enfermedades bucales.
Si te gustaría aprender mucho más sobre la odonologia preventiva, te invitamos a realizar el curso de Auxiliar de Clínica Odontológica a distancia. ¡Te esperamos!
Indicanos tu email para recibir información completa relacionada:
Indicanos tu email para recibir información completa relacionada: